Relaciones internacionales

Coordinadora
Sophie Guerre Chaillet

Miembro
Ocampo

Miembro
Yvan Poulin
Coordinadora: Sophie Guerre Chaillet
Miembros: Manuel Cespedes Ocampo, Yvan Poulin
En colaboración con:
Relaciones laborales en el sistema de la ONU
- Las relaciones laborales en el sistema de las Naciones Unidas son únicas porque el personal de la ONU no tiene un único empleador: son contratados por los 193 Estados miembros que componen la ONU. Como los funcionarios internacionales trabajan para una organización internacional, no están protegidos por ninguna legislación laboral nacional ni por los convenios internacionales, que no se les aplican. Aunque la libertad de asociación está consagrada en la mayoría de los estatutos del personal de la ONU y de las distintas agencias especializadas que forman el sistema común de la ONU, los sindicatos nacionales no están reconocidos.
- Las condiciones de trabajo se negocian directamente con cada dirección internacional, mientras que las condiciones de empleo (salarios, prestaciones, clasificación de puestos y otras) comunes a todo el sistema común de la ONU son revisadas globalmente por un órgano técnico de la ONU, la CAPI (Comisión de Administración Pública Internacional), que presenta sus recomendaciones a la 5ª Comisión de la Asamblea General de la ONU en representación de los Estados miembros. Todos los sindicatos y asociaciones del personal de la ONU están representados por federaciones sombrillas: FICSA, CCISUA, UNISERV, pero estas no tienen ningún poder de negociación real dentro de la CAPI.
- Sólo la Organización Internacional del Trabajo dispone de un verdadero mecanismo de negociación colectiva. El primer convenio colectivo reconocido por el sistema de la ONU se firmó con el Sindicato del Personal de la OIT.
- El Sindicato del Personal de la OIT está afiliado a la federación CCISUA (Comité Coordinador de Sindicatos y Asociaciones del Personal) y participa activamente en sus actividades.
- También está afiliado a la Internacional de Servicios Públicos (ISP), una federación sindical mundial que representa a 20 millones de mujeres y hombres que trabajan en los servicios públicos en 150 países de todo el mundo.
- También mantiene relaciones privilegiadas con diversas asociaciones o grupos activos que promueven causas más específicas dentro de los objetivos del sindicato (igualdad de género, inclusión de personas con discapacidad, mejora de la diversidad, etc. …).
- En la sede de Ginebra, también participa en el CGAS, el Comité de Acción Sindical de Ginebra, para participar en el desfile anual del Primero de Mayo de los trabajadores.
Recent News

Asamblea general anual, segunda sesion – 5 de octubre de 2023
2023-09-21
En conformidad con los Estatutos del Sindicato, la segunda sesión de la Asamblea General Anual tendrá lugar el jueves 5 de octubre de 2023 a

Elecciones al Comité del Sindicato – 2023-2025
2023-08-31
La elección de ocho miembros del Comité del Sindicato del Personal, cuyo mandato durará del 1 de diciembre de 2023 al 30 de noviembre de

Boletin 1588 – Mitos y realidades de la ATF
2023-08-09
Le recordamos que el Boletín del Sindicato nº 1588 sobre el tema mencionado puede consultarse aquí: Boletín 1588

Cómo influyen los acuerdos contractuales en nuestras vidas
2023-07-13
El 6 de julio de 2023 tuvo lugar la presentación de los resultados de la encuesta sobre el impacto de los diferentes contratos en la