Contratos y seguridad en el empleo

Coordinador: Séverine Deboos

Miembros:  Laurence Dubois,  Guillaume Filhon, Carlos de Magalhaes Tome, Ambra Migliore,  Yuka Okumura, Clara Van Panhuys

Objectivo:

Proteger la seguridad en el empleo en la OIT, en particular, en el contexto de las negociaciones actuales con la Administración sobre una nueva política contractual. Lo primordial es eliminar la precariedad, así como el recurso abusivo a los falsos contratos de colaboración externa (ExCol), los contratos diarios, los contratos especiales de corta duración, los contractos de corta duración y los contratos de cooperación técnica, así como las pasantías. Entre las áreas prioritarias hay que destacar:

  • Defender la eligibilidad del personal en el proceso de titularización y defenderla como una característica permanente de la Organización.
  • Poner en primera línea de las negociaciones con la Administración la situación real del personal precario con el fin de obtener mejoras tangibles para todos los miembros del personal defendiendo al mismo tiempo los derechos adquiridos.
  • Apoyar las reivindicaciones de los pasantes: reconocimiento de la pasantía como experiencia profesional, extensión de la representación de los pasantes de la OIT en las oficinas externas, suministro periódico de información sobre el rendimiento profesional durante el ciclo de pasantía y revisión periódica sobre la idoneidad del estipendio.

Medios de acción:

  • Comunicar la opinión del Sindicato sobre la política contractual y recabar comentarios de los miembros del personal.
  • Publicar los resultados de la encuesta conjunta HRD-Comité del Sindicato sobre los contratos de Cooperación Técnica.
  • Organizar reuniones públicas sobre los contratos en la sede y en las oficinas regionales con el fin de recabar información de primera mano del personal.
  • Introducir esta información en las propuestas del Comité durante las negociaciones sobre la política contractual.
  • Asegurar un seguimiento mediante una estrategia jurídica adecuada para acompañar las negociaciones sobre la política contractual.
  • Mantener un diálogo estrecho y constructivo con la Junta de Pasantes.

Recent News