Seguridad Social (Pensiones, CSSP, VIH-SIDA)
Coordinadors: Guillaume Filhon, Ian Orton
Miembro: Sophie Guerre Chaillet
Consejero tecnico: François Kientzler, Cherry Thompson-Senior (antiguos foncionarios)
Objetivos y medios de acción:
Objetivo : procurar que las políticas adoptadas por el Comité de Gestión de la CSSP y por el Comité Mixto de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas tengan en cuenta las necesidades y los intereses del personal en servicio y de los ex funcionarios.
Medios de acción:
- Asegurar que se informe al personal de mejor manera sobre los temas referentes al seguro de salud y a las pensiones, a fin de optimizar la representación del personal en los órganos mixtos. Para ello, se mantendrá una fluida y estrecha comunicación entre el Sindicato del Personal (incluida la Sección de Antiguos Funcionarios), y los representantes de los beneficiarios en el Comité de Gestión de la CSSP, el Comité Mixto de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas y también se impartirán sesiones de formación.
- Fomentar y organizar sesiones de información, asambleas generales o referéndums con el fin de que todo cambio propuesto en relación con la estructura, el programa, las tasas de cotización o las prestaciones que proporcionan uno u otro sistema se expliquen clara y plenamente a los beneficiarios y que toda decisión adoptada vaya precedida de consultas genuinas.
Seguro de salud:
Hemos sido informados de que el Comité de Gestión de la CSSP tiene la intención de aumentar las tasas de cotización de los asegurados en 2015, así como de modificar los umbrales de reembolso. Manteniendo una colaboración estrecha con los representantes de los beneficiarios en el Comité de Gestión de la CSSP, nos proponemos los objetivos siguientes :
- Mejor gestión de la Caja
- Mantenimiento de las tasas de cotización al nivel actual
- Mejora de las prestaciones ofrecidas, y muy especialmente el reembolso rápido de las solicitudes ;
- Adecuación de los beneficios y, en particular, de los numerosos «techos» que no han sido modificados desde hace muchos años.
Fondo de pensiones:
A raíz de la última decisión adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (diciembre de 2014) por la que se autoriza a los funcionarios que tengan que jubilarse a los 60 y 62 años para que puedan prolongar sus actividades si así lo desean hasta los 65 años, tenemos esperanzas de que las negociaciones en curso sobre la edad obligatoria de jubilación (para todos los miembros del personal, incluido el de cooperación tecnica), la ampliación de la vida activa de los ex funcionarios y de su « derecho a combinar empleo y retiro», concluirán a principios del año 2015.
Además de participar en los diversos comités y juntas, nuestro principal objetivo este año será responder a los ataques sufridos por la Caja y sus beneficiarios que tienen por objetivo reducir sus prestaciones y dividir los fondos.
Recent News

Boletín 1581 – Un repaso en los acontecimientos del último mes
Estimados colegas, Para continuar con nuestra serie de actualizaciones mensuales regulares, por favor haga clic aquí para encontrar un breve resumen de las actividades de su

Resolución 107 sobre la repercusión en los salarios de la reforma de la Comisión de Administración Pública Internacional (CAPI)
Encontrará el documento en este enlace: Resolución 107

Boletín 1580 – Un repaso en los acontecimientos del último mes
Estimados colegas, Para continuar con nuestra serie de actualizaciones mensuales regulares, por favor haga clic aquí para encontrar un breve resumen de las actividades de su

Asamblea general anual, primera sesión – 2 de febrero de 2023
La primera sesión de la Asamblea General anual del Sindicato del Personal de la OIT se celebrará el jueves 2 de febrero de 2023 a