Conozca a los candidatos 2025-2027

Me presento a las elecciones del Comité Sindical del Personal de la OIT para poner mi experiencia y mi compromiso al servicio de todos los colegas y seguir defendiendo sus intereses, respetando y valorando nuestra diversidad.

Si resulto elegido, me comprometo a defender la ética, la buena gobernanza, la equidad, la justicia social, la transparencia, la igualdad, el respeto y la solidaridad como principios rectores de mi trabajo. Dedicaré mis esfuerzos a mejorar y promover la justicia social y la igualdad de condiciones de empleo para todos los empleados, en pos de una OIT unificada y justa.

Me comprometo a continuar las negociaciones constructivas con la Administración, actuando como un socio fuerte y fiable, sin dejar de ser fiel a nuestro mandato.

Mi prioridad siempre serán ustedes, nuestros colegas sobre el terreno y en la sede, independientemente del tipo de contrato o la fuente de financiación. Ustedes seguirán siendo el centro de las preocupaciones y actividades del Comité Sindical del Personal.

Seguiré trabajando para garantizar las mejores condiciones posibles de empleo y trabajo dentro de la OIT, asegurándome de que sirvan de modelo para todo el sistema de las Naciones Unidas.

Junto con las federaciones, los sindicatos del personal y las asociaciones de todos los organismos de las Naciones Unidas, me esforzaré por fortalecer el diálogo social, salvaguardar un sistema común coherente y mejorar las condiciones de trabajo y empleo en toda la familia de las Naciones Unidas.

Como coordinador de los representantes sindicales en la OIT y suplente para los pafses arabes y europeos, he podido comprobar la importancia crucial de la solidaridad, el dialogo y una representaci6n s61ida del personal, especialmente en perfodos de cambios profundos. La reforma en curso suscita muchas preguntas y preocupaciones legftimas entre los companeros. Me comprometo firmemente a que estas transformaciones no pongan en peligro nuestros valores fundamentales: la equidad, la inclusion, el bienestar del personal y el dialogo social real.

Habiendo apoyado a los representantes sindicales sabre el terreno y en la sede, creo en la inteligencia colectiva y en una comunicaci6n abierta entre todas las regiones. Mi experiencia me demuestra que cuando reunimos las voces y las experiencias de companeros de todos los ambitos, encontramos
soluciones basadas en lo concreto y lo colectivo.

Hoy mas que nunca, la OIT necesita representantes que no se contenten con defender, sino que construyan: personas dispuestas a comprometerse, a escuchar y a participar activamente en las reformas al servicio del personal y de la Organizaci6n. Mi candidatura se basa en una simple convicci6n: ante el cambio, hay que ser pa rte de la soluci6n, no un mero espectador. Quiero ser un puente, un portavoz y un socio para todos los colegas con el fin de atravesar este perfodo crucial y construir juntas una OIT mas justa y mas fuerte.

Los tiempos son difíciles,…

Con la incertidumbre de dos escenarios propuestos ante el Consejo de Administración, que tendrían un fuerte impacto en las condiciones de trabajo del personal.

He decidido una vez más ser candidato en las elecciones al comité del Sindicato del personal, porque cuento con una vasta experiencia en el Sindicato, que en estos tiempos de consultaciones y negociaciones, considero puede ayudar mucho a salvaguardar los intereses de mis colegas.

Mi experiencia sindical es principalmente en temas de Recursos Humanos. He sido Coordinador del Grupo de Contratación y selección del personal por más de 10 años y soy miembro del Comité de Contratación, Asignación y Movilidad (RAMC en inglés) desde sus inicios en 2015 como Consejero y actualmente como miembro titular, representando al Comité.

También tengo experiencia en temas de diversidad y relaciones internacionales, con algunas misiones representando al Comité del Sindicato de la OIT en reuniones del Comité de Coordinación de Sindicatos y Asociaciones del Personal Internacional (CCISUA).

De ser elegido, me comprometo a seguir defendiendo los derechos e intereses del Personal de la OIT, con igualdad de trato y de oportunidades, en un entorno laboral justo, inclusivo y respetuoso.

 

Ahora que mi segundo mandato en el comité del Sindicato del Personal está llegando a su fin, soy consciente de lo mucho que queda por hacer. Teniendo esto en cuenta, me gustaría presentar mi candidatura para las próximas elecciones al comité del Sindicato.

Durante mi último mandato, he sido Secretario General adjunto, he formado parte del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Sede y he sido miembro titular del Sindicato en el Comité de Compensación.

2025 ha sido un año excepcionalmente ajetreado para el Comité del Sindicato y, sinceramente, todavía no veo la luz al final del túnel. Queda mucho por hacer. Negociar con la actual Administración es un verdadero reto, ¡los cambios constantes de objetivos y la falta de información no ayudan a alcanzar acuerdos!

Por ahora nadie sabe lo que depararán los años 2026 y 2027, tanto a nivel personal como organizativo, pero si resulto elegido será un honor para mí seguir sirviendo en el Comité del Sindicato, aportando un grado de continuidad (memoria) a las negociaciones en curso y al equipo de negociación del Sindicato.

He tenido el privilegio de formar parte del Comité Sindical del Personal durante cinco mandatos y, en los últimos tres años, he tenido el privilegio aún mayor de ocupar el cargo de presidente.
Esta ha sido una de las experiencias más enriquecedoras y desafiantes de mi vida profesional, pero también de mi vida personal, si no la más.

En los últimos dos años, hemos logrado mejoras en una serie de negociaciones, entre ellas las relativas a la política contractual y la movilidad, pero también hemos introducido algunas mejoras en el funcionamiento del Comité del Personal, lo que ha dado lugar a un referéndum para modificar algunos aspectos de los Estatutos del Comité.
Junto con los increíbles equipos del Comité del Personal y la Secretaría, también hemos creado un Comité sólido y una red muy fuerte de representantes en cada uno de los grupos constituyentes de la OIT.
2025 ha sido un año excepcionalmente ajetreado para el Comité de la SU, queda mucho por hacer y hay una serie de cuestiones que siguen en curso y que habría que completar antes de pasar página a un nuevo capítulo.

Más que nunca, necesitamos unir todas nuestras fuerzas y mantenernos unidos.

Con mi experiencia y mi deseo de seguir prestando servicio a mis colegas, deseo seguir poniendo mi energía, mis convicciones y mi compromiso al servicio de nuestro Comité. Los próximos años serán sin duda desafiantes y decisivos para todo el personal de la OIT. Si renuevan su confianza en mí, será un honor para mí seguir representándoles y defendiendo nuestros derechos, para que cualquier transición que se avecine sea lo más positiva posible para todo el personal.

Al finalizar más de diez años de compromiso en el Comité del Sindicato del Personal, deseo volver a presentarme como candidata a las próximas elecciones del comité.
Como miembro del personal de la OIT desde hace 23 años, con 5 años previos en el Centro de Turín, he dedicado gran parte de mi trayectoria sindical a defender una visión de «One ILO» y la igualdad para todos los compañeros, independientemente de la fuente de financiación de su contrato. Como representante sindical de mi servicio durante unos diez años y miembro del Comité desde 2017, me he dedicado especialmente a los asuntos relacionados con los contratos y la seguridad del empleo, con especial atención al personal que apoya la cooperación al desarrollo.

Como muchos de ustedes, yo misma he atravesado este año un período difícil, marcado por el corte de la financiación de mi proyecto financiado por el USDOL y la incertidumbre que ello ha generado durante este período y de cara al futuro. Estas dificultades me han reafirmado en mi convicción de que la solidaridad y la defensa colectiva de nuestros derechos son esenciales.

El pasado mes de junio, fui elegida Secretaria General del Sindicato por el Comité. Con mi experiencia y mi voluntad de seguir siendo útil a mis colegas, deseo seguir poniendo mi energía, mis convicciones y mi compromiso al servicio de nuestro comité. Los próximos años serán sin duda difíciles y decisivos para todo el personal de la OIT. Si me renuevan su confianza, será un honor para mí seguir representándoles y defendiendo nuestros derechos, para que la transición que se avecina, sea cual sea, se produzca de la manera más positiva posible para todo el personal.

Como miembro del Comité del Sindicato, me comprometo a promover firmemente  las consultas inclusivas y eficaces, la toma de decisiones basada en datos empíricos y un enfoque centrado en las personas en toda medida de eficiencia.

Sería un honor representar y servir a todos los colegas de la OIT (personal y dirección, RB/PSI/DC, P y G, y en todos los tipos de contrato y regiones) en nuestros esfuerzos por garantizar que respetemos los principios que defendemos, especialmente en estos tiempos de cambios y desafíos significativos para los funcionarios de organizaciones internacionales y sus familias.

Durante los últimos 20 años de mi carrera educativa y profesional, me he dedicado a apoyar y contribuir al mandato de las Naciones Unidas. Mi formación en el derecho de los derechos humanos me ha permitido tener el privilegio de contribuir a la misión de la OIT durante más de 13 años, primero en el programa Better Factories Cambodia de la OIT en Phnom Penh en 2012 y actualmente en operaciones con PROCUREMENT en la sede.

Trabajo por un gasto responsable para un mundo mejor, a través de adquisiciones sostenibles, asegurándome que estas reflejen el mandato de la OIT en sus actividades  con el sector privado. Esto incluye la aplicación de la debida diligencia en materia de derechos humanos, la lucha contra la trata de personas y el trabajo forzoso en las cadenas de suministro, la inclusión de las personas con discapacidad, la sensibilidad hacia las cuestiones de género y la inclusión de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Con base en esta experiencia, me comprometo a colaborar estrechamente con el sindicato para garantizar que nuestro lugar de trabajo sea un modelo de trabajo decente y de justicia social.

Gracias por considerar mi candidatura.

 

Estimados colegas:


Al término de mi mandato como tesorero, deseo volver a presentarme para continuar con la gestión financiera del Sindicato del Personal de la OIT y acompañar nuestros proyectos futuros.

Estoy motivado para consolidar el trabajo ya realizado y afrontar con ustedes los retos del período actual.


Con toda mi energía y mi compromiso.

Períodos de incertidumbre y dificultad como el actual requieren solidaridad entre el personal, manifestada en un sindicato fuerte y unido. Preservar el principio de “Una sola OIT” – donde el personal sea tratado de manera justa y equitativa, sin distinciones – solo se logrará mediante un verdadero diálogo social.

Las funcionarias y los funcionarios de todos los departamentos y de todo el mundo deben verse reflejados en el Sindicato – no solo como miembros, sino también en las prioridades adoptadas y los resultados obtenidos en su nombre. Con este objetivo, el personal debe saber cómo influir en las acciones del Sindicato, en términos de políticas, organización y movilización, tanto a nivel local como global.
Presento mi candidatura al Comité del Sindicato del Personal motivado por un compromiso profundo, duradero y renovado con estos objetivos.

Con más de 20 años en la OIT, tanto en la sede como en el terreno, y más de una década de participación como representante sindical, pondré mi experiencia y energía al servicio de garantizar que las opiniones del personal se reflejen efectivamente en las reformas; un resultado que solo puede lograrse mediante una negociación de buena fe con el órgano legítimo y representativo que ha estado representando al personal de la OIT desde 1920.

 

Me presento al Comité del Sindicato del Personal para contribuir a una voz constructiva e inclusiva para todas y todos los colegas. Mi experiencia como delegado sindical en los departamentos ENTERPRISES y WORKQUALITY, y como ex Secretario del Comité del Sindicato del Personal en los Estados Árabes, me ha mostrado cuánto puede lograrse cuando el diálogo, la equidad y la solidaridad orientan nuestro trabajo. Habiendo trabajado tanto en la sede como en el terreno, primero como consultor y luego como funcionario nacional e internacional, he visto el valor de las formas de trabajo participativas que sitúan a las personas y la justicia social en el centro, fortalecen la confianza mediante la transparencia y la rendición de cuentas, y garantizan que cada colega participe en las decisiones que afectan su vida laboral.

Mi participación en funciones electas, desde la gobernanza universitaria hasta la representación del personal en la OIT, refleja un compromiso de larga data con la práctica democrática y la resolución cooperativa de problemas basada en el respeto, la igualdad y la atención al bien común. Si soy elegido, trabajaré para promover procesos dignos y transparentes, una gestión responsable de los recursos y una cultura organizativa que fomente el aprendizaje, la inclusión y el trabajo decente. Mi enfoque es colaborativo y orientado a soluciones: escuchar con atención, dialogar con respeto y negociar con firmeza sobre la base de nuestros valores y derechos compartidos.

Sería un honor representarlos y contribuir a una representación eficaz, íntegra y de confianza de nuestros intereses comunes. Les pido su apoyo.